El Estado se queda en impuestos y cotizaciones sociales casi el 40% de la retribución de cada trabajador

El Estado se queda en impuestos y cotizaciones sociales casi el 40% de la retribución de cada trabajador

La OCDE señala a España como uno de los escasos países avanzados que no aliviaron las cargas fiscales sobre el trabajo durante la pandemia

En el camino que va entre que la empresa carga a su balance la cuenta de gasto asociada a cada trabajador y este recibe su salario líquido mensual se queda cerca del 40% de la retribución inicial en impuestos y cotizaciones sociales que van a alimentar las arcas de la Administración.

Puesto en cifras contantes y sonantes, y según los datos difundidos ayer por la OCDE, para que en España un trabajador pueda alcanzar los 21.172 euros de retribución anual que según el organismo internacional constituyen el sueldo neto medio del país, la empresa tiene que abonar 34.855 euros anuales. Los 13.683 euros que separan lo que se gasta la empresa de lo que percibe el trabajador se queda en las arcas públicas en forma de impuestos y cotizaciones.

Fuente: abc.es

Autor: Bruno Pérez

 

 

Miembro de: